Mañana no te pierdas el AcusticON de Supernova!

12:40
VILLARRICA. Lo que había quedado pendiente, por que lo bueno se hace esperar! Mañana viernes 27 los muchachos de Supernova se presentan en Republica Bar haciendo el AcusticON, un show íntimo para los seguidores con un ambiente que te dejará impactado/a.

No te pierdas éste concierto que va estar alucinante como ya nos tienen acostumbrados, con varias sorpresas desde las 21:00 Hs.

En la Fan Page Supernova Py y en Instagram @supernova_py podés participar del sorteo de remeras oficiales y entradas, te dejamos el link para que pueads seguirlos y participar.






Municipio y Ciudadanía están Obligados a Cumplir con la Protección y Saneamiento Ambiental

12:51
Tanto los Municipios como la población en general están obligados a cumplir con las obligaciones previstas en la Ley de Residuos Sólidos para reducir los riesgos de propagación y/o generación de enfermedades entre los habitantes de una región, así como la contaminación del ambiente y evitar las consecuencias legales previstas en sus normativas.

La Ley 3956/09 “De Gestión Integral de los Residuos Sólidos en la República del Paraguay”, establece y aplica un régimen jurídico a la producción y gestión responsable de los residuos sólidos, tendiente a reducir su producción al mínimo, y evitar situaciones de riesgo para la salud humana y la calidad ambiental.

Asimismo, la Ley 3956/09 determinó que “es competencia de los Municipios”, la protección del ambiente y la cooperación con el saneamiento ambiental, “especialmente en lo referente al servicio de aseo urbano y domiciliario”, que comprende todas las fases de gestión integral de los residuos sólidos. Igualmente dispone que los Municipios “deben regular la gestión integral de los residuos sólidos” mediante la respectiva normativa municipal y “siendo responsabilidad de las Comunas la disposición final de los residuos sólidos generados en su jurisdicción”.

No obstante, debe tenerse presente que según el artículo 14 de la mencionada ley, el proceso de gestión de los residuos sólidos se constituye en un DEBER DE LA PERSONA, el cumplimiento de las normas y recomendaciones técnicas establecidas por las autoridades competentes, y el almacenamiento de los residuos y desechos sólidos, según las normas sanitarias y ambientales, para evitar causar efectos nocivos a la salud y al ambiente, así como daños a terceros y facilitar su recolección.

En el artículo 33 de la mencionada ley “se prohíbe la quema o incineración y la disposición de residuos sólidos a cielo abierto” en cursos de agua, lagos o lagunas o en lugares de disposición final que no sean rellenos sanitarios.

Cada ciudadano debe proceder a eliminar los desechos de acuerdo con las disposiciones de la ley y su reglamentación, prohibiéndose la práctica de la quema de basuras, práctica que suele evidenciarse en la población.

Se Realizó Audiencia Pública en Cnel. Martínez

CNEL. MARTÍNEZ. La comitiva interinstitucional conformada por autoridades judiciales, realizó una vez más la audiencia pública, que tiene por objetivo mejorar el acceso de justicia en los sectores más vulnerables del territorio nacional. El encuentro entre operadores de justicia y pobladores tuvo por sede el Salón Municipal de la localidad de Coronel Martínez, Circunscripción Judicial de Guairá.

Prosiguiendo con las audiencias públicas en el Departamento del Guairá, días pasados la Comitiva Judicial Interinstitucional visitó la localidad de Coronel Martínez para reunirse con los pobladores del lugar. La actividad fue declarada de interés municipal por las autoridades de dicha ciudad.

Un número importante de personas se congregaron en el local del salón municipal para ser partícipes del encuentro con las autoridades judiciales y representantes de los diferentes estamentos que se han sumado desde el inicio de las actividades, impulsadas por las autoridades del Consejo de Administración de la Circunscripción Judicial de Guairá.

En ese sentido, la jueza de Paz de Coronel Martínez, Mara Fariña, destacó el significado y los motivos por los cuales se realizan estos tipos de encuentros, al tiempo de agradecer por la oportunidad que tienen, los  pobladores del lugar para conocer a sus autoridades y recibir orientaciones útiles para el ejercicio de sus derechos.

A su vez, un grupo de jóvenes estudiantes tuvo a su cargo el momento artístico con cantos y bailes. La Comitiva Judicial estuvo encabezada por el doctor. Vicente Alberto Elizaur Brítez, miembro del Tribunal de Apelación Penal, los magistrados de Primera Instancia, Marlene Romero, Elida Bogado y Edgar Martínez Paniagua, con apoyo de los  jueces de Paz de otros distritos.

Así también, se sumó a la jornada, el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional, la Universidad Católica Campus Guairá, la Facultad de Derecho, el Ministerio de la Defensa Pública y la Oficina de Marcas y Señales.

Es importante mencionar que el próximo viernes un equipo de trabajo similar estará presente en el distrito de Tebicuary.


Atractivo Turístico Balneario Arroyo Bolas Cua

23:23

SAN SALVADOR.  A unos 18 km de la ciudad de Villarrica, se encuentra éste municipio que cuenta con varios atractivos turísticos que las personas no pueden dejar de conocer. Ésta vez te mostramos el Balneario Municipal Arroyo Bolas Cua.

El camino está totalmente asfaltado, se toma la ruta 8 Blas Garay que une Villarrica con Caazapá y se entra por la compañía Itayvu que une Villarrica con Iturbe.

De acceso totalmente gratuito, cuenta con varios quinchos parrilladas para que puedan ir a preparar un rico asado en compañía de familiares o amigos, el arroyo que corre de aguas no profundas en donde las personas pueden darse chapuzones y hasta pescar.

Es el lugar ideal y de fácil acceso para tomarse un día de descanso, uno de los tantos atractivos turísticos que pueden encontrar en el cuarto departamento, Guairá.















Se Establece Horario de Atención Especial para Retiro de Cédulas de Identidad

12:38

VILLARRICA. El departamento de identificaciones comunica a la ciudadanía en general el horario de atención especial con miras a las elecciones generales del domingo 22 de abril.

SÁBADO 21/04/2018

SOLICITUD DE DOCUMENTOS EN SEDE CENTRAL: DE 7.00 A 11.00 hs.

RETIRO DE CÉDULAS DE IDENTIDAD SEDE CENTRAL Y OFICINAS REGIONALES: DE 7.00 A 18.00 hs.

DOMINGO 22/04/2018

RETIRO DE CÉDULAS DE IDENTIDAD SEDE CENTRAL Y OFICINAS REGIONALES: DE 7:00 A 16:00 hs















Representante del PNUD Visita Sede Judicial de Villarrica

11:12
VILLARRICA. Con la finalidad de conocer in situ los avances en infraestructura y en el mejoramiento de la gestión jurisdiccional en el marco del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) con la Corte Suprema de Justicia, se tuvo la visita de su representante en Paraguay, Linda Maguirre, al Palacio de Justicia de Villarrica.

La actividad contó con la conformidad de la vicepresidenta primera de la máxima instancia judicial, Alicia Beatriz Pucheta de Correa, y el ministro Luis María Benítez Riera, así como de los superintendentes de la Circunscripción Judicial del Guairá.

Previamente se reunieron para tratar temas generales relacionados a los resultados obtenidos en el marco de la cooperación de los Programas: “Desarrollo de Centros de Justicia” y “Fortalecimiento del Sistema de Justicia”. En ese sentido, realizaron un recorrido por el edificio del Palacio de Justicia de Villarrica, donde se visitaron algunas dependencias administrativas, Juzgados de Primera Instancia, Sala de Control y otras oficinas.

Igualmente brindaron explicaciones pertinentes relacionadas a la infraestructura en el proceso de ampliación de la mencionada sede, como también una breve demostración de la utilización del Sistema de Gestión Jurisdiccional en los Juzgados de Primera Instancia.

Cabe resaltar que estuvieron presentes por la Dirección de Planificación y Desarrollo de la Corte Suprema       Lina Matto de Ferreira, como directora nacional de Proyecto; Juan Pablo Chamorro y Dardo González, arquitecto e ingeniero del Proyecto de Desarrollo de los Centros de Justicia, respectivamente. Asimismo, por la Circunscripción Judicial de Guairá participaron Juan Carlos Bordón Bartón, presidente, y Alider David Ruiz Díaz en carácter de vicepresidente, entre otros.

Proyecto NAP, Liderado por SEAM Inicia Estudio de Salud Pública en el Sector de Minería Artesanal

11:30
PASO YOBÁI. En el marco del Proyecto NAP “Establecimiento de un Plan de Acción Nacional para el sector de Minería Aurífera Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE)”, liderado por la Secretaría del Ambiente, se realizó la presentación de la Dra. Laura Flores, consultora contratada para la elaboración de estrategia de salud pública en el contexto del Plan de Acción Nacional para reducir/eliminar el uso de mercurio en el sector MAPE del Paraguay, a diversos actores de la minería artesanal de Paso Yobái.

Esta actividad fue realizada en el local municipal del distrito, la Consultora presentó una exposición relacionada a los efectos neurotóxicos del mercurio en el ser humano y una reseña histórica de la enfermedad de Minamata, que consistió en un brote de envenenamiento por metilmercurio en la década de los años 50 en la ciudad de Minamata, Japón.

Asimismo, la Dra. Flores anunció que estará realizando evaluaciones a 100 personas vinculadas a la minería aurífera artesanal, para determinar su grado de exposición al mercurio. Además, se realizará el dosaje de mercurio en orina de 24 horas, la misma serán remitidas a un laboratorio acreditado y con amplia trayectoria en el análisis de metales pesados en matrices biológicas.

Cabe destacar que los mineros recibieron la noticia con mucho agrado, y están dispuestos a formar parte del grupo de estudio. Los representantes de la SEAM que formaron parte de la presentación fueron el Ing. Quim. Patricio Ortiz, punto focal del Convenio de Minamata, el Ing. Quim Mauricio Rodas, coordinador del Proyecto NAP y la Lic. María Irene Santacruz, asistente del Proyecto NAP.

Las actividades que se estarán realizando en el marco de la consultoría de Salud Pública son:

> Visitar los sitios MAPE, en la ciudad de Paso Yobái, para recopilar las informaciones a través de entrevistas, medidas directas u otras metodologías.

>  Asimismo, se deberá aplicar instrumentos de evaluación a la salud validados para neurotóxicos.

>  El consultor deberá realizar muestreo de orina en personas vinculadas a la minería en la ciudad de Paso Yobái, y posterior análisis de contenido de mercurio en laboratorio acreditado y/o certificado. Sobre un universo de 4500 personas se estima con un margen de error del 10% y nivel de confianza del 95% la necesidad de toma de muestras de 100 personas.

>  Elaborar los borradores de medidas o estrategias de salud pública y otras estrategias, tomando como guía el documento de ONU Ambiente sobre el PAN, el documento de la OMS sobre estrategia de salud pública en el sector ASGM y otros documentos que el Comité Nacional de Mercurio considere relevantes.

>  Socializar los resultados obtenidos y validar las estrategias con el Comité Nacional de Mercurio.

Continuan las Audiencias Públicas en Guairá

PASO YOBÁI. El viernes pasado se realizó la audiencia pública en el distrito de Paso Yobái de acuerdo a lo establecido en el cronograma de actividades de las autoridades del Consejo de Administración de la Circunscripción Judicial de Guairá. Estas actividades se realizan a fin de lograr un mayor acceso a la justicia de la ciudadanía en todo el territorio nacional.

Nuevamente, la actividad se centró en la prestación de servicios y asesoramiento a la ciudadanía que por diversos motivos se les dificulta llegar hasta los operadores de justicia para conocer o reclamar sus derechos.

El doctor Rubén Darío Talavera Fariña, vicepresidente del Consejo de Administración agradeció a los presentes por comprender y apoyar a cabalidad la iniciativa del Poder Judicial que en un esfuerzo conjunto con varias instituciones permiten quelas autoridades judiciales salgan de sus despachos para conocer e interiorizarse de la problemática y necesidades de cada distrito.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de las juezas de Paz, abogadas María Montiel Ortigoza y Mirna González,quienes agradecieron y valoraron el esfuerzo de todos para el histórico día de una audiencia pública en la comunidad.

La comitiva interinstitucional estuvo integrada por defensores públicos, policía de Identificaciones, Universidad Católica, Oficina de Marcas y Señales  y magistrados quienes dieron respuestas a los pobladores del lugar.

En el momento artístico se destacaron los alumnos del Colegio 682, Georgina Naville y los niños de la parcialidad indígena de Vegas Cué, quienes realizaron su danza tradicional que aún la practican y valoran a pesar del tiempo  transcurrido.



Jahvorai Presenta Temas Propios Mañana Junto a La Siega Roots

12:44
VILLARRICA. La banda guaireña de reggae Jahvorai, integrada por Pablo Martínez Voz, Daniel Godoy y Hugo Marin Guitarras, Franchi Morínigo Bajo, Adrián Martínez Batería, Osvaldo Orrego Percusión, Angel Arzamendia y Enrique Ramírez Teclados ,Luis Nuñez Coros y  Pandereta presentará temas propios mañana en el primer concierto de reggae en Villarrica donde estará presente la banda asuncena La Siega Roots.

Los chicos de Jahvorai prepararon cinco canciones propias y también los ya acostumbrados covers de Los Cafres,  King Chango, Los Pericos y más! Ésto será en Republica Bar desde las 21:00 Hs, las entradas costarán Gs. 10.000 mujeres y Gs. 15.000 hombres, pero además las mujeres tendrán pase libre hasta las 23:00 Hs, asi que no tenes excusas!

Te dejamos en link de su Fan Page para que los puedas seguir en Facebook...
                                                         
                                                               Facebook de Jahvorai





Realizan Taller sobre Justicia Penal Restaurativa

11:52
VILLARRICA. Se realizó en la víspera el “Taller sobre Resolución de Casos Prácticos a la Luz del Derecho Penal y Justicia Restaurativa”. La actividad, que contó con la presencia del ministro de la máxima instancia judicial doctor Antonio Fretes, se llevó a cabo en el Palacio de Justicia de Villarrica, Circunscripción Judicial de Guairá.

Al inicio de la actividad el presidente del Consejo de Administración de la Circunscripción de Guairá, doctor Juan Carlos Bordón Barton, agradeció a las autoridades de la Corte Suprema de Justicia, en nombre del ministro Antonio Fretes, por estar acompañando y dando seguimiento a este tipo de jornadas que siempre redundarán en beneficio de la justicia.

Por su parte, el ministro Antonio Fretes expresó su complacencia al poder compartir con la comunidad jurídica local las experiencias y los avances con relación a la aplicación de la Justicia Penal Restaurativa en nuestro país.

Posteriormente, el juez Penal Adolescente de Lambaré, Camilo Torres, expuso sobre “Análisis de Jurisprudencia y Legislación Comparada”, en los casos relacionados a los procesos del ámbito penal juvenil.

Participaron del mencionado taller magistrados, funcionarios judiciales del fuero Penal Adolescente, defensores públicos, jueces de Paz, abogados y alumnos de la carrera de Derecho de diversas universidades.

Los participantes destacaron la importancia de este tipo de actividad que servirá para ampliar conocimientos de manera a buscar soluciones y respuestas legales en el ámbito de la Justicia Penal Restaurativa.


Norton 52 comienza Gira Nacional para Presentar su Disco ´´Cerca de Vos´´

11:44
VILLARRICA. La banda guaireña Norton 52 sale de gira para presentar su primer material discográfico ´´ Cerca de Vos´´ con fechas confirmadas en ciudades como Asunción, Ciudad del Este, Coronel Oviedo y Caaguazú.

Así que hoy todo el público rockero de Ciudad del Este y alrededores no pueden perderse de la primera fecha de la Gira!

En Kilkenny, con muchos sorpresas los chicos de Norton 52 los esperan para una noche con mucho punk rock.

Las siguientes fechas confirmadas son en Radio América de Cnel. Oviedo el 20/04, en Absoluto Rock de Asunción el 27/04 y en la ciudad de  Caaguazú el 05/05.

Brindan Audiencia Pública y Servicios de Justicia

ITURBE. El Consejo de Administración de la Circunscripción Judicial de Guairá llevó a cabo una audiencia pública en la localidad de Iturbe, con presencia de autoridades judiciales, municipales y respetables miembros de la mencionada ciudad. Esta iniciativa tiene por objetivo fortalecer el acceso de justicia en los sectores de mayor vulnerabilidad.
La palabra de bienvenida estuvo a cargo de la jueza de Paz local, Abg. Norma Benítez de Gallardo, quien agradeció la invaluable presencia de todas las autoridades, subrayó la importancia de este emprendimiento que posibilita al usuario de justicia conocer a los operadores del sistema judicial e instó a la participación del Conversatorio sobre Instrucción y Acompañamiento de los Casos Planteados en el ámbito del Poder Judicial.

Por su parte, el intendente municipal de la localidad de Iturbe, René Darío Cabral Blanco, expresó la importancia de la comitiva judicial que hace posible el fortalecimiento de los servicios de justicia para todos los habitantes de la comunidad Iturbeña.

Posteriormente, los presentes presenciaron un número artístico por parte de jóvenes guitarristas pertenecientes del Colegio Nacional de Iturbe. Así también, se contó con la presencia del Pbro. Félix Andrés Giménez Fines, quien elevó sus oraciones y deseos por una fructífera labor a los operadores y usuarios de justicia.

Cabe mencionar que la misma actividad tendrá lugar en el Salón Municipal de Paso Yobái el próximo viernes 13 de abril, a partir de las 08:30.




Fuente: Corte Suprema de Justicia.

Juró Nueva Jueza en Independencia


INDEPENDENCIA. Cumpliendo con lo resuelto en la última sesión plenaria, esta mañana juró como jueza de Paz de Colonia Independencia, Circunscripción Judicial de Guairá, la abogada Graciela Ester Mereles Chávez. El acto de juramento se desarrolló en la sede del Palacio de Justicia de la capital ante los ministros de la máxima instancia judicial Alicia Pucheta y Luis María Benítez Riera.

El acto de juramento tuvo lugar en la Sala de Conferencias del Palacio de Justicia de Asunción, ubicada en el noveno piso de la torre norte, con presencia de autoridades judiciales e invitados especiales.
La ceremonia fue presidida por los ministros del más alto tribunal de la República doctores Alicia Pucheta y Luis María Benítez Riera. En el acto la ministra Pucheta instó a la jueza a ser honesta en el desempeño de sus funciones, que trabaje por las localidades más vulnerables y que dé el ejemplo, ya que es el primer rostro de la justicia; además, exhortó a la magistrada a tener coraje para tomar las decisiones.
El juramento se realizó con base en lo resuelto en la última sesión plenaria, nombrando a la abogada Graciela Ester Mereles Chávez como jueza de Paz de Colonia Independencia, Circunscripción Judicial de Guairá.
Fuente: Corte Suprema de Justicia.

Operadores se Capacitan sobre Expediente Electrónico

9:51
VILLARRICA. En la Sala de Juicios Orales N° 3 del Palacio de Justicia de Villarrica, se dio apertura al curso de capacitación sobre el uso y aplicación de la herramienta digital “Expediente Electrónico”, dirigida a magistrados, actuarios y funcionarios de las distintas dependencias de la Circunscripción Judicial de Guairá.

Miembros del Tribunal de Apelación, jueces de Primera Instancia, actuarios, jefes y funcionarios de la Circunscripción Judicial de Guairá, asistieron al taller sobre el “Expediente Electrónico”, con el objetivo de interiorizarse sobre la aplicación de esta herramienta digital que aporta agilidad y transparencia en los procesos judiciales presentados en los juzgados de la República.

Durante el desarrollo de la actividad se contó con las ponencias de los magistrados Arnaldo Martínez y Paulino Escobar, quienes de manera sencilla explicaron los mecanismos de aplicación del expediente electrónico en los diferentes despachos. Parte de los temas abordados consistió en asuntos relacionados al gerenciamiento de los despachos en materia Civil, Laboral y Penal.

Es importante mencionar que la aplicación del Expediente Electrónico en todos los juzgados del país constituye el progreso en materia de acceso a la justicia e implica el avance de las herramientas judiciales adentrándolo a la era digital.

Fuente: Corte Suprema de Justicia.


Fiscalía Ordena Aprehensión de Cazadores Furtivos


INDEPENDENCIA. En el marco de las tareas de control de las normativas ambientales en áreas protegidas, la Fiscalía Penal Ambiental de la Regional de Villarrica dispuso la detención preventiva de varias personas que se encontraban realizando actividades de cacería ilegal en la zona de Colonia Independencia (zona de influencia del Parque Ybyturuzu) en el Departamento de Guaira.

La decisión adoptada por el Ministerio Publico devino a raíz del conocimiento que en la zona, ciertas personas estaban realizando cacería de animales silvestres. Conocido el hecho, gracias a informaciones provistas en las redes sociales se logró identificar a cuatro personas que estarían involucradas en el hecho.

Como consecuencia, el Fiscal de turno de la Unidad Ambiental zonal del Ministerio Público, Abg. Ulises Giménez dispuso la apertura de una causa penal por infracción a la Ley No. 96/92 "de Vida Silvestre" y a la Ley No. 716/96 "De Delitos Ecológicos" y ordenó la aprehensión de las personas identificadas como Severiano Zarate, Javier González y un tal Nazario que están siendo actualmente buscados por la policía.

Al respecto, la Ley No. 96/92 "de Vida Silvestre" determina que la caza de animales silvestres está sujeta a autorización expresa de la Autoridad (en este caso la SEAM) y su realización sin permiso constituye además delito previsto y penado en la legislación penal.

En tal contexto, la Secretaría del Ambiente (SEAM) en conjunto con el Ministerio Público se encuentran desarrollando tareas de investigación de casos de tal índole que la ciudanía derivan a denuncias. Como parte de estos procedimientos, se ha procedido a identificar a los cazadores que ya cuentan con orden de detención.

>> Responsabilidades emergentes

Conviene recordar que las normas sobre vida silvestre disponen la prohibición de la caza, transporte, comercialización, exportación, e importación de todas las especies de la fauna y flora silvestre, así como sus piezas y/o productos derivados de la vida silvestre por la Autoridad de Aplicación están totalmente prohibidas, y se exponen a penas carcelaria, según el caso puede generar eventualmente pena de privación de libertad de hasta 5 años, como a sanciones administrativas de hasta 20.000 jornales así como otras medidas.

La SEAM recuerda que se están investigando varios casos de denuncias de caza de la Vida Silvestre en conjunto con la Fiscalía, con el objetivo de dar complimiento a la ley 96/92 "de Vida Silvestre" y a la Ley No. 716/96 "De Delitos Ecológicos, de madera a respetar a los animales silvestres.

Fuente: SEAM

Prosiguen Audiencias Públicas en Guairá

EUGENIO A. GARAY. Se realizó otra jornada de trabajo interinstitucional organizada por el Consejo de Administración de la Circunscripción Judicial de Guairá.

En la ocasión los pobladores tuvieron la oportunidad de conocer y dialogar con las autoridades judiciales sobre distintos aspectos relacionados al ámbito de la justicia y la seguridad ciudadana.

El intendente municipal del lugar, profesor Julio César Pereira Berni, agradeció la presencia de las altas autoridades judiciales y sus colaboradores. Además mencionó la cooperación del municipio a su cargo para que los servicios de la justicia puedan llegar a todos los habitantes de ese sector del departamento de Guairá.

Las oficinas de Marcas y Señales y el Ministerio de la Defensa Pública también estuvieron presentes a través de sus funcionarios, acompañando y brindando las informaciones requeridas por los usuarios de la justicia.

También se realizó una jornada de cedulación masiva a cargo de funcionarios del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional.

Cabe destacar que el próximo distrito en ser visitado será la ciudad de Iturbe, este viernes 6 de abril.

Fuente: Corte Suprema de Justicia.



Aniversario del Municipio de San Salvador

20:42

SAN SALVADOR. Es un distrito que adquirió tal categoría en 1951, año en que también la que hoy es ciudad de Borja se separó de dicho municipio. Está ubicada prácticamente alrededor de donde anteriormente pasaba la línea ferroviaria que comunicaba la Estación Borja (o San Salvador) hasta Iturbe y seguía el recorrido hasta Encarnación, o bien también era utilizado como punto de giro o empalme del tren al Ramal Este que llevaba hasta la ciudad de Abaí en Caazapá.

San Salvador está regada por tres arroyos importantes, el Yhaca Guazú, Remansito y el Itacuña. Sus habitantes se dedican a la producción agropecuaria siendo una de las más importantes la de caña dulce, como la mayoría de las ciudades del Guairá. Su fiesta patronal se realiza cada 6 de enero y en los festejos duran nueve días donde se realizan corridas de toro (torín), y las fiestas de gala en honor al santo patrono.

En esta ciudad, nació el expresidente del Paraguay, Andrés Rodriguez Pedotti, el cual en 1989, derrocó a su consuegro, el dictador Alfredo Stroessner, quien por 35 años gobernó dictatorialmente este país.

La antigua Estación de Tren de San Salvador (que también se llamaba Borja) fue erigida entre las estaciones de tren que se construyeron entre 1887 a 1894. Aún guarda recuerdos de tiempos ajenos a los nuestros donde el transporte ferroviario era próspero y las locomotoras surcaban los verdes parajes paraguayos llevando y trayendo gente desde la capital hasta Encarnación o hasta la última estación de Abaí en el departamento de Caazapá.

Gracias a los propios pobladores de la ciudad que salvaron celosamente de la desidia del Estado, los bienes históricos y culturales permanecen en el museo instalado dentro de la edificación. Además crearon la Asociación del Centro Cultural Comunitario La Estación, de manera a poder trabajar en conjunto, en pos de la defensa del patrimonio.

La estación era también el punto de empalme con la ruta al este que llegaba hasta la estación de Abaí, utilizando una plataforma circular que permitía girar a la locomotora para continuar su camino por la vía transversal, además de contar con grandes talleres donde aún permanecen al menos 2 locotomotoras esperando ser restauradas para darle mayor importancia al museo.

El sonido de la sirena, de los hierros retorciéndose, de la gente aguardando la llegada o partida del tren o de la venta de chipás, permanecen impregnada en el silencio de las grandes moles de hierro que estáticas solamente atestiguan el tiempo pasado donde la prosperidad del mundo ferroviario llenaba de vida a la ciudad.



Reunión de Plan Estratégico Institucional en Guairá

VILLARRICA. En el marco de la implementación del Plan Estratégico Institucional 2016-2020 se realizó la primera reunión de trabajo de la Comisión de Planificación Estratégica de la Circunscripción Judicial de Guairá, con el objetivo de fortalecer los servicios de justicia, en cumplimiento de lo establecido por Resolución N° 6525 de la Corte Suprema de Justicia.

La mencionada actividad contó con la presencia de los miembros de la comisión conformada por las autoridades del Consejo de Administración local, magistrados, jueces de Paz y  funcionarios jefes de las diferentes secciones administrativas y el asesor de la Corte Suprema de Justicia abogado Juan José Martínez, quienes estarán dando continuidad a las actividades iniciadas por el mismo equipo de trabajo de la Circunscripción.

Estas tareas tienen como propósito que la implementación del Plan Estratégico Institucional 2016-2020 se realice de una manera correcta y eficaz en las distintas áreas jurisdiccionales y administrativas de manera a seguir fortaleciendo los servicios que la justicia presta a la ciudadanía en las diferentes circunscripciones de la República.

Fuente: Corte Suprema de Justicia.

Entregan Ambulancia al Centro de Salud de San Salvador

11:21
SAN SALVADOR. El sábado 31 de marzo la querida ciudad estuvo festejando su aniversario y lo festejaron de la mejor manera.
Hicieron la entrega de un móvil importante y útil para toda la ciudadanía, una ambulancia completamente equipada y lista para hacer frente a cualquier necesidad que se presente. 
El gobierno municipal estuvo a cargo de dicha entrega y acompañados de San Salvadoreños residentes en Encarnación, Ciudad del Este, Asunción, Argentina y Estados Unidos, que se hicieron presente con varios obsequios a los deportistas locales consistentes en pelotas, chalecos, atuendos deportivos y lo más importante su presencia y su aliento para que sigan por el buen camino del progreso.
También inauguraron el inicio de las obras de la ciclovía, empezando por las letras corpóreas de San Salvador y un Ferrocarril que recuerda el pasado importante que tuvo el pueblo en el desarrollo Ferroviario.

Nuevo Número de Teléfono para Contactar a los Bomberos de Villarrica

22:42
VILLARRICA. El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Villarrica comunica a la ciudadanía que en caso de necesitar sus servicios ya no se utilice el 132, debido a que en la Central no transfieren las llamadas al cuartel local.

Y se ha habilitado un número de línea baja para cualquier emergencia, el cual es el 0541 43524 las 24 horas al servicio de la ciudadanía.

A la vez también informar que en lo que va del año 2018 han cubierto un total de 230 servicios, los cuales corresponden a traslados de pacientes, accidentes diversos, incendios y otros servicios.
 
© Guaira Media by OddThemes