Colonia de Vacaciones para los peques en Villarrica

15:59
VILLARRICA. Invitación a todos aquellos niños que tengan un promedio de edad de entre 7 a 13 años a la participación de la denominada Colonia de Vacaciones que tendrá como escenario el salón de actos de la Gobernación que se estaría iniciando desde el 2 de enero el horario de las actividades seria de entre 8 a 12 horas los dias Lunes Martes Miércoles.

Las inscripciones estan abiertas en el departamento de cultura de la Gobernación del Guairá para más informaciones y detalles contactarse 0982 974 271.

SMO: Caos y desmayos en Guairá ante avalancha de objetores

9:52
Alrededor de 5.000 jóvenes llegaron a la Defensoría del Pueblo del departamento de Guairá para gestionar la Objeción de Conciencia, el lugar se vio abarrotado y varios fueron llevados al hospital debido al intenso calor.

Un verdadero caos se generó esta mañana en la sede de la Gobernación de Guairá, donde está la Defensoría del Pueblo, debido a que alrededor de 5.000 jóvenes llegaron para realizar el trámite de la Objeción de Conciencia para no realizar el Servicio Militar Obligatorio.

El lugar y los funcionarios no dieron abasto a la cantidad de personas que llegaban para realizar el trámite, debido al intenso calor y a la cantidad de personas aglomeradas en los pasillos, muchos de los solicitantes se descompensaron y fueron asistidos, en total, ocho jóvenes tuvieron que ser trasladados a un centro asistencial.

Fuente: Paraguay.com

Festival CANTO AL YBYTYRUZÚ primera edición

8:16
VILLARRICA. Éste viernes 21 se realizará el primer festival Canto al Ybytyruzú en el Complejo Naranja Mecánica, ubicado en la Compañía Rincón de nuestra ciudad, el complejo se encuentra en el domicilio particular del Sr. Narciso Melgarejo, ubicada a metros del domicilio de la Flia Morínigo Paniagua desde las 20:00 hs. Ésta actividad es totalmente a beneficio de la niña DARA G. CAREAGA MORÍNIGO y su madre, quienes están luchando por su salud en la ciudad de Asunción. El acceso al show consistirá en un aporte voluntario.

Artistas confirmados:

-Roberto  Britez Cabral y Sergio Cabral, junto con el Ensamble de Arpas Guaireños.
-Rodrigo Benítez.
-Digno Balmaceda y las voces del Guairá.
-Unter Galli.
-Gloria Cubas Wolgans y Helmut Fisher desde Independencia.
-Cristhian Villaverde.
-LUMA desde el Bº Estación.
-Damián Arrua y su grupo.
-Camila y Deisy Arrua.
-Antonia y Lucila Samudio dúo femenino.
-Los hermanos Mario y Gustavo Benítez y su grupo.
-Jorge Cáceres y su dúo.
-Los hermanos Morínigo.

Y otros varios artistas a confirmar.

Para contactos pueden realizarlo al 0984 372826.



Mucha basura dejó el paso de los peregrinos en Itapé

22:01
ITAPÉ. Toneladas de desechos dejaron los peregrinos que llegaron al distrito Itapé durante estos días, con motivo de las festividades marianas, según pudimos observar en la tarde del martes pasado.

En medio de la aglomeración de personas es numerosa la cantidad de basura que se produce en la ciudad de Itapé, entre el 17 y 18 de diciembre, principalmente la que corresponde a residuos de comestibles y bebidas. Además de los peregrinos también pudimos constatar que los puestos de ventas ya desmontados también dejaron mucha basura en el lugar, a ésto le sumamos la escasa cantidad de basureros, y los existentes son de tamaños pequeño y mediano, que no dan a vasto para recibir a tantas personas en la capital espiritual del Guairá.

Deberían de realizar campañas de basura cero y concienciar a las personas a no arrojar sus basuras al suelo utilizando el basurero o simplemente llevándose sus desechos con ellos mismos, otra problemática que pudimos detectar es el estado de los baños portátiles con olores muy fuertes y desagradables.

A continuación te mostramos imágenes de la tarde del 18 de diciembre cuando ya la gente comienza a abandonar el lugar y un video de concienciación.



















Ministerio de Agricultura y Ganadería verifica estado de cultivos por ola de calor

14:09
INDEPENDENCIA. Se realizaron trabajos de verificación de los cultivos en la comunidad de Yvyty Miri, distrito Independencia. Los técnicos del MAG recorrieron las parcelas para la detección de enfermedades y amenazas de plagas en los cultivos. Se aprovechó la ocasión para brindar recomendaciones a fin de extender los cuidados por todo el mes de diciembre ante la ola de calor y el riesgo de las hormigas cortadoras.

En esta localidad el componente productivo busca asegurar la disponibilidad de alimentos a las familias de la comunidad con la producción de granos, hortalizas, yerba mate y animales menores; también pretende facilitar las tareas agrícolas de las familias con la incorporación de herramientas, implementos y maquinarias de uso comunitario e individual, finalmente potencia la producción pecuaria a través de la adquisición de animales menores como componente de la seguridad alimentaria

Exhortan a funcionarios públicos a la utilización de prendas de ao po’i

13:24
Mediante el decreto Nº 739 el Poder Ejecutivo exhorta a las entidades públicas a utilizar las prendas confeccionadas en ao po’i, durante la temporada de verano, a fin de promover el uso de artículos elaborados con esta técnica artesanal.

El documento, firmado por el presidente Mario Abdo Benítez, insta a las entidades del Estado a adoptar la utilización de estas prendas, especialmente, los días viernes, y así impulsar las medidas administrativas y reglamentarias que correspondan.

La presidente del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), Adriana Ortiz, expresó su satisfacción por la decisión del jefe de Estado de propiciar el decreto por el cual ha exhortado a la utilización de ao po’í en todas las instituciones del Estado, de manera a promover y fomentar la artesanía nacional.

No obstante, aclaró que no será obligatorio, sino que simplemente se buscará apostar a lo nacional y a la conservación de nuestro patrimonio cultural.

Destacó también el encuentro de las artesanas con el mandatario en Palacio de López, y resaltó la labor de la tejedora Digna López Viuda de Narvaja, de 92 años, quien formó parte de la delegación, como un ejemplo del valor cultural generacional que representa la elaboración de esta prenda tradicional.

Ortiz indicó que van a potenciar las ferias de artesanos los sábados y domingos, “crearemos ferias permanentes en plazas y en las entidades públicas para que la gente tenga acceso directo a la compra, y el productor directo sea beneficiado con la venta, ahí cerramos el ciclo de producción de venta, comercialización y puesta en marcha de nuestro patrimonio”, aseveró.

El INFONA constata tala de árboles y quema de bosque protector de cauce hídrico en localidad de Itá Azul

17:38
INDEPENDENCIA. El Instituto Forestal Nacional realizó una intervención por supuesta infracción a la Legislación Forestal de “eliminación de masa boscosa, bosque protector del Arroyo Chachi y quema de los restos vegetales”, dentro de una propiedad ubicada en la localidad de Itá Azul del distrito de Colonia Independencia, departamento de Guairá, dentro del Área de los Recursos Manejados del Ybyturuzu.

La operación se realizó en forma conjunta con el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES)

Los intervinientes labraron el acta para su posterior remisión a la Dirección de Asesoría Jurídica para los trámites pertinentes.

La intervención estuvo a cargo de los funcionarios del INFONA el Ing. Luis Ramírez, jefe regional, Ing. César Barreto y los Guardaparques del Yvytyruzú Mariano Martínez, Mariela Paredes y Derlis Von Streber.

MADES intervino el vertedero municipal de Mauricio José Troche

M. J. TROCHE. Técnicos de la Dirección de Fiscalización Ambiental Integrada (DFAI) del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), procedieron a la intervención del vertedero Municipal de la ciudad de Mauricio José Troche, departamento de Guairá, por supuesta infracción a la Ley N° 294/93 “De Evaluación de Impacto Ambiental”.

Roberto Arias, de la DFAI/MADES mencionó: “durante la verificación en el sitio se constató, la disposición inadecuada de residuos sólidos urbanos, que estaban siendo eliminadas a través del sistema de quema, careciendo a la vez del tratamiento de lixiviado. El vertedero mencionado no cuenta con la Licencia Ambiental expedida por MADES.

Los técnicos del MADES labraron acta de intervención, la misma será remitida a la Dirección de Asesoría Jurídica (DAJ) para los trámites pertinentes, además se notificó Municipalidad.

MADES intervino matadero municipal de Villarrica

17:04
VILLARRICA. El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) a través de la Dirección de Fiscalización Ambiental Integrada (DFAI) intervino el matadero municipal de Villarrica, departamento de Guairá, por infracción a la Ley N° 294/93 de Evaluación de Impacto Ambiental.

Los técnicos del MADES durante el recorrido por el sitio constataron el faenamiento de animales vacunos cuyos efluentes eran enviados a una planta de tratamiento que se encontraba colmatada y en funcionamiento inadecuado, la misma se encontraba en conexión con una fosa, a través de una cañería subterránea; en la fosa se observaron residuos sólidos y restos de los efluentes.

Por otra parte, en el predio del matadero se verificó gran cantidad de bosta y restos de menudencias, como así también la existencia de un canal a cielo abierto con residuos sólidos, el cual desemboca en un cauce hídrico cercano.

Los técnicos del MADES labraron acta de intervención y notificaron a los responsables; todos los antecedentes del procedimiento realizado serán remitidos a la Dirección de Asesoría Jurídica (DAJ) para los trámites pertinentes.

MADES constata desmonte de áreas boscosas en una propiedad de Paso Yobái

16:42
PASO YOBAI. Funcionarios de la Dirección de Fiscalización Ambiental Integrada (DFAI), del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) en el marco de la Ley N° 294/93 De Evaluación de Impacto Ambiental, intervinieron el Proyecto Agrícola de cultivo de soja y Yerba Mate en la localidad de Paso Yobai, departamento de Guairá.

El funcionario de la institución ambiental, Roberto Arias, indicó que durante el recorrido por la zona, pudieron observar el desmonte de áreas boscosas nativas, quema y elaboración de leña. Asimismo, explicó que dentro de la propiedad se encontraban cultivando soja y yerba mate en una superficie de la propiedad de 18has, totalmente mecanizada.

En el momento de la intervención el propietario no contaba con las documentaciones requeridas por el MADES. Este caso pasará a la Dirección de Asesoría Jurídica para los trámites pertinentes, por dicha infracción a las leyes ambientales.

En marcha Plan de la Caña de Azúcar para el departamento Guairá

5:26
El gobernador de Guaira, Juan Carlos Vera Báez, fue recibido en audiencia por el ministro de Agricultura y Ganadería, Denis Lichi, el tema tratado fue el Plan de la Caña de Azúcar para el departamento.

El Dr. Juan Carlos Vera Báez fue informado a profundidad sobre los alcances del Plan de la Caña de Azúcar; el mismo se realizará por etapas, el gobierno conjuntamente con empresas privadas realizará trabajos de preparado de suelo, el arado, rastroneo y siembra de la caña dulce en un total de 5 a 6 hectáreas por familia. Los productores van a sembrar y cosechar su producción para obtener una ganancia neta y aumentar la producción de caña de azúcar a nivel departamental.
Con relación a las semillas, se obtendría de la variedad mejorada, y se va apuntar a la elaboración de caña de azúcar orgánica que está muy solicitada a nivel mundial, teniendo en cuenta que Paraguay es el mayor exportador de azúcar orgánica a nivel mundial.

“Cabe destacar que en el departamento del Guairá hay muchas empresas que se dedican a la producción de azúcar orgánica y la convencional. La azucarera paraguaya AZPA también está involucrado en este proyecto del Plan de Caña de Azúcar para la compra y para participar del plan. Está también Petropar, que es prácticamente la productora de alcohol a nivel país, ubicada en Mauricio José Troche”, informó el gobernador del Guairá.

“Del mismo modo esta la azucarera Friedman, se está proyectando también otra azucarera en la colonia Carlos Pfannl, una fábrica muy grande que está proyectando la Cooperativa, y la revitalización de la azucarera de Iturbe, que hace rato está parada.

El Plan Nacional de la Caña de Azúcar es un trabajo conjunto entre el Gobierno Nacional, en alianza público privado.

Capacitación sobre protección a las mujeres en Sede Judicial del Guairá

4:57
VILLARRICA. La Secretaría de Género del Poder Judicial prosigue con la capacitación sobre la Ley N° 5.777/16 “De protección integral a las mujeres, contra toda forma de violencia”, en la Circunscripción Judicial de Guairá. Esta actividad estuvo dirigida a magistrados y funcionarios de la sede judicial de la ciudad de Villarrica.

La jornada en la  sede judicial de Villarrica contó con la presencia de la doctora Silvia López Safi y la licenciada Liz Portillo, ambas, representantes de la Secretaría de Género de la Corte Suprema de Justicia, a fin de proseguir con las capacitaciones brindadas en las diferentes circunscripciones judiciales del país.

En la oportunidad, se capacitó sobre la aplicación de las normas dictadas por la Ley N° 5.777/16 "De Protección Integral a las Mujeres, contra toda forma de violencia".

El presidente del Consejo de Administración Judicial de Guairá, Juan Carlos Bordón Barton, agradeció a las autoridades judiciales encargadas de socializar la ley de protección a las mujeres que sufren todo tipo de violencia intrafamiliar, laboral, entre otros. Así también, los presentes contaron con la ponencia del doctor Enrique Kronawatter.

La capacitación sobre la Ley 5777/16, declarada de interés institucional por la Corte Suprema de Justicia, contó con la cooperación de  ONU Mujeres.

Gobierno Departamental invierte en caminos de la Cordillera del Ybytyruzú

4:44
La Gobernación del Guairá desembolsará una inversión destinada y centralizada a la optimización de caminos para el fácil acceso a los atractivos turísticos con los que cuenta el distrito Independencia entre los cuales se citan los siguientes: Cerro León, Salto Suizo, éstos caminos no se encuentran en las mejores condiciones para transitarse y se ha tornado inaccesible y dificultoso el ingreso a dichos miradores, poniendo en peligro a turistas y vecinos de la comunidad.

Cabe destacar que hoy por hoy las maquinarias viales de la Gobernación se encuentran en plena ejecución de las reparaciones viales.

 
© Guaira Media by OddThemes