Choppfest edición 42 será éste sábado 02 de noviembre

21:27

INDEPENDENCIA. Por segundo año consecutivo y en su edición número 42, el Choppfest tendrá a Munich como su cerveza oficial; esta tradicional fiesta se llevará a cabo el sábado 2 de noviembre, en el Club Deportivo Alemán de la localidad guaireña, que recibirá a más de 15.000 personas para disfrutar de unos 50 mil litros de chopp Munich, haciendo honor al evento cervecero más importante del país y de la región.

En ésta ocasión tocarán artistas nacionales e internacionales como Los Auténticos Decadentes, Kchiporros, Oasis KND, Melodía Joven y los DJ’s Coco Ramos y Carlos Pereira entre otros, que se presentarán en simultáneo en tres ambientes diferentes. Para acompañar el clásico chopp habrá una amplia variedad de comidas de la gastronomía tradicional alemana y paraguaya. Las entradas están en venta en la red Ticketea.


Calor excesivo predispone al derrame cerebral

15:38
En nuestro país, de acuerdo con datos proporcionados por el Dr. José Ortellado, titular del Programa de Prevención Cardiovascular del MSP, por año, se registran unos 4.500 ACV y 7.500 infartos.

En temporada de calor, existe mayor predisposición de las personas con factores de riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares, más conocidos como “ACV”.

La hipertensión, la diabetes, la obesidad, el alcoholismo y el tabaquismo son factores cardiovasculares que pueden desencadenar en accidentes cerebrovasculares. Si a esto se le suma el estrés y la inactividad física, es una bomba de tiempo. Por ello, desde el Programa Nacional de Prevención Cardiovascular, instan a las personas a tomar medidas para evitar estos episodios, las cuales incluyen, en primer lugar, el control de la presión arterial.

Prevenir antes que lamentar

Es posible cambiar algunos factores de riesgo para el accidente cerebrovascular, mediante la adopción de las siguientes medidas:

NO fume. Si usted fuma, deje de hacerlo.

Controle la presión arterial a través de dieta, el ejercicio y los medicamentos, si es necesario.

Haga ejercicio por lo menos 30 minutos al día.

Mantenga un peso saludable, comiendo alimentos sanos, consumiendo porciones más pequeñas y participando en un programa de pérdida de peso, si es necesario.

Limite la cantidad de alcohol que bebe.

Comer sano es bueno para el corazón y puede ayudarle a reducir el riesgo de accidente cerebrovascular. Coma muchas frutas y verduras. Evite los alimentos fritos y ultra procesados. Evite las comidas con mucho sodio (sal).

El descanso o sueño adecuado es fundamental.

Día Mundial de la Lucha contra el Accidente Cerebrovascular

Cada 29 de octubre, se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Accidente Cerebrovascular (ACV), fecha instaurada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la cual busca centrar su atención en la concientización y en la prevención de este episodio.

El accidente cerebro vascular es provocado por el taponamiento o la rotura de una arteria del cerebro. Es una causa muy frecuente de muerte y la primera causa de invalidez en los adultos y adultos mayores. Generalmente, viene acompañado de arterioesclerosis e hipertensión arterial, y puede prevenirse.

Siete partidos de la Intermedia se jugaran en simultáneo

15:09
Los partidos correspondientes a la fecha 28, se jugaran a la misma hora, según dispuso la divisional de la Asociación Paraguaya de Fútbol.

El único partido que no tendrá incidencia es el de Fernando de la Mora y Sportivo Trinidense que se disputará el sábado a las 09:00 en el Emiliano Ghezzi.

Los demás partidos irán el domingo a partir de las 16:20.

Independiente CG – Guaireña en el Ricardo Gregor, Sportivo Iteño – Ovetense FC en la ciudad de Itá, Resistencia – Fulgencio Yegros en el Tomás Beggan Correa del barrioi Ricardo Brugada, 3 de Febrero – Atyrá FC en el Antonio Aranda, 12 de Octubre – Rubio Ñu en el Luis Salinas, Deportivo Caaguazú – 2 de Mayo en la ciudad de Caaguazú y General Caballero de Juan León Mallorquín recibirá en su estadio a RI 3 Corrales.

Las posiciones: Guaireña FC 53 puntos, 12 de Octubre 50, 2 de Mayo 48. Atyrá FC 47, Resistencia 42, General Caballero JLM 40, Fernando de la Mora 39, Sportivo Trinidense 38, Independiente CG 36, Rubio Ñu 35, 3 de Febrero 32, Sportivo Iteño 30, RI 3 Corrales 28, Ovetense FC 28, Deportivo Caaguazú 18 y Fulgencio Yegros 17.

Beba más agua ante aumento de temperatura

14:57
Lo recomendable es ingerir a diario al menos 2 litros de agua (8 vasos, aproximadamente) y reducir el consumo de bebidas gaseosas y azucaradas. Es importante tener en cuenta que, el consumo de mate, tereré o los jugos de frutas no reemplazan la cantidad de agua que precisa el organismo para mantenerse hidratado. El agua es irremplazable.

A causa del calor, la pérdida de líquidos es mayor. Por este motivo, se recomienda aumentar la ingesta acostumbrada, para reemplazar la cantidad de líquidos eliminada cada día, como consecuencia del sudor.

La ingesta insuficiente de agua puede provocar:

Aumento de la presión arterial.

Deshidratación.

Dolor de cabeza.

Falta de concentración.

Disminución del rendimiento físico.

El hábito de beber agua debe efectuarse a lo largo del día, sin esperar a tener sed, puesto que esta condición aparece cuando el cuerpo ya se encuentra deshidratado.

En estos días calurosos, se sugiere una alimentación a base de frutas y verduras, evitando comidas muy calóricas, como las frituras.

Guaireña no suelta la punta en la Intermedia

9:11
VILLARRICA. El elenco de la ciudad de Villarrica volvió a ganar y camina firme al ascenso a Primera División.

Esta vez derrotó 2 a 0 a Sportivo Iteño, mientras que el 12 de Octubre de Itauguá también ganó luego de dos fechas de no hacerlo.

La novedad en la fecha fue el descenso de Caaguazú, tras caer 2 a 1 ante Rubio Ñu.

Toda la fecha 27

Guaireña FC 2-Sportivo Iteño 0

Fulgencio Yegros 0-12 de Octubre 1

2 de Mayo 2-General Caballero de JLM 0

Atyrá FC 2-Fernando de la Mora 3

Ovetense FC 0-Resistencia 0

Sportivo Trinidense 1-Independiente CG 2

R.I. 3 Corrales 1-3 de Febrero 3

Rubio Ñu 2-Deportivo Caaguazú 1

Clasificación

Guaireña 53 puntos, 12 de Octubre 50, 2 de Mayo 48, Atyrá 47, Resistencia 42, Gral. Caballero JLM 40, Fernando de la Mora 39, Sportivo Trinidense 38, Independiente 36, Rubio Ñu 35, 3 de Febrero 32, Sportivo Iteño 30, 3 Corrales 28, Ovetense 28, Deportivo Caaguazú 18 y Fulgencio Yegros 17.

Próxima fecha (28ª):

Fernando de la Mora-Sportivo Trinidense, Sportivo Iteño-Ovetense FC, 12 de Octubre-Rubio Ñu, Independiente CG-Guaireña FC, Resistencia-Fulgencio Yegros, 3 de Febrero-Atyrá FC, General Caballero JLM-3 Corrales y Deportivo Caaguazú-2 de Mayo.

Lanzamiento del Programa Nacional de Caña de Azúcar 2019 -2023 en Mbocayaty

20:10
MBOCAYATY. El viernes 25 de octubre de 2019, en el departamento de Guairá, se realizó el acto de lanzamiento del Programa Nacional de Caña de Azúcar 2019 - 2023, impulsado por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería.

Contó con la presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez y el ministro de Agricultura y Ganadería, Rodolfo Friedmann.

El objetivo del Programa Nacional de Caña de Azúcar, es el incremento y sostenibilidad de la producción a nivel nacional.

Este plan, invertirá recursos para lograr mejorar la competitividad del rubro, desde el mejoramiento de las condiciones del suelo para la producción, la apertura de nuevos mercados, la asistencia técnica y crediticia, para incrementar la productividad tanto en aspectos de calidad, como de cantidad. Buscando satisfacer la demanda de materia prima a nivel local, con proyección deganarlos mercados internacionales.

La inversión en la primera etapa, contempla la asistencia integral para el cultivo de unas 5.000 hectáreas anuales hasta el año 2023.

El Ing. Crispín Arevalos, referente del Programa del MAG, indicó que la meta es mejorar el rendimiento nacional de la Caña de Azúcar. Actualmente se obtiene unas 45.000 toneladas por hectárea al año, se busca obtener como mínimo un rendimiento de 75.000 toneladas por hectárea.

En principio, el programa abarcará 7 departamentos, considerados los principales productores e industrializadores de caña de azúcar, que son Guairá, Caazapá, Central, Caaguazú, Paraguarí, Cordillera y Misiones.

El ministro, Rodolfo Friedmann, destacó que hoy es un día histórico para el sector cañicultor, un sueño de más de 20 años que se concreta.

“Esto es producto de un esfuerzo de todos y tenemos la gracia de Dios de estar aquí, para dar el puntapié inicial a este Plan Nacional de Caña de Azúcar, que significa de 20.000 a 30.000 puestos de trabajo por año, en los 7 departamentos donde se implementará” señaló Friedmann.

“Vamos estar nuevamente acompañando para que el Paraguay esté a la vanguardia de la producción de azúcar. Fuimos y seguimos siendo uno de los mayores exportadores de caña de azúcar orgánica en el mundo, y ese sitial tenemos que seguir sosteniendo con mayor cantidad, mayor calidad y mejor rendimiento productivo”, finalizó Friedmann.

Cabe destacar que al finalizar el evento, se realizó la entrega de 500.000 kilos de cal agrícola, como medida inicial para comenzar los trabajos de mejoramiento y recuperación de los suelos de las superficies a ser cultivadas.

Del acto de lanzamiento participaron el Presidente de la República, Mario Abdo Benítez; el ministro del MAG, Rodolfo Friedmann; Senador Nacional, Silvio Ovelar; Diputado Nacional, Ever Noguera; Patricia Samudio, Presidenta de Petropar; el Director de Extensión Agraria, Gerardo Rojas; Edgar Esteche, Presidente del Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA); César Cerini, Presidente del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH); técnicos del Sistema MAG, productores, autoridades locales y departamentales.

Alertan sobre posible epidemia de dengue para este verano

19:20
La Dirección de Vigilancia de la Salud señala que para el 2020 existen altas probabilidades de una epidemia importante de dengue, similar a las reportadas en los años 2013 y 2016.

Según señaló el titular de la dirección, Guillermo Sequera, para los primeros meses del año próximo existen indicadores de que se tendría una epidemia de la enfermedad transmitida por el Aedes Aegypti.

Debido a ello, el Ministerio de Salud (MPSBS) se está fortaleciendo en manejo clínico y stock de insumos, aunque Sequera recalcó la importancia de la gestión de residuos por parte de las municipalidades y la eliminación diaria de criaderos por parte de la población en general.

Aunque, desde el 2009, todos los años se registra epidemias de dengue en el país, el profesional recordó que, en el transcurso de esta década, en Paraguay hubo dos grandes epidemias del virus que fueron las más importantes, la experimentada entre los años 2012/2013 y la ocurrida entre el 2015/2016, aunque mayor que la anterior registró menos fallecimientos.

Este año la epidemia de dengue fue de leve a moderada, con más de 9.600 casos, mayormente en Amambay y Alto Paraná, indicó el director de Vigilancia de la Salud.

Agregó que todos los serotipos de dengue ya circularon el país y pueden dar casos graves. Estos son DEN-1, DEN-2, DEN-3 y DEN-4. Sequera advierte que las personas que ya tuvieron dengue corren el riesgo de contar nuevamente con el virus y mayor riesgo de dengue grave.

Denuncian a jueza y a fiscala por liberar a un supuesto violador

13:34
Foto: La Fiscala Perla Cáceres de Battaglia y la Jueza Claudia Mosqueira, Diario ABC Color.
VILLARRICA. Una mujer identificada con las iniciales A.I.C., de 23 años de edad, presentó una denuncia formal ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) contra la jueza penal de Garantías Claudia Mosqueira y contra la fiscala de Género Perla Cáceres de Battaglia por sobreseer de forma definitiva, es decir liberar del proceso, a Cristian René Paiva Vera, denunciado por supuestamente abusar sexualmente de ella mientras se encontraba bajo los efectos del alcohol.

Según el relato fáctico, Paiva Vera y la víctima eran amigos y compañeros de curso en la carrera de Medicina y el 9 de noviembre de 2017 ambos rindieron una materia final la cual aprobaron y posteriormente lo celebraron ingiriendo bebidas alcohólicas y luego supuestamente fue sometida sexualmente sin su consentimiento.

La denuncia fue presentada recién días después de que la víctima haya sido internada en un centro asistencial, donde confesó lo sucedido al médico que la trató, Michel Giret Alegretti, quien dio aviso al Ministerio Público.

La causa fue investigada por la fiscala de Género Perla Cáceres de Battaglia, quien en principio había imputado y hasta solicitado la prisión preventiva de Cristian Paiva; sin embargo, varias diligencias después y pruebas presentadas, llamativamente, la agente fiscal pidió el sobreseimiento definitivo del denunciado basándose en la declaración de algunos testigos que ni siquiera estuvieron en el momento previo a que se produjera el hecho.

La jueza penal de Garantías Claudia Mosqueira hizo lugar al pedido de la fiscala y sobreseyó definitivamente al imputado, resolución que posteriormente fue anulada por el Tribunal de Apelaciones. La causa actualmente se encuentra estancada en segunda instancia a cargo de la magistrada preopinante Mercedes Balbuena, quien deberá expedirse al respecto. Mientras tanto, el presunto autor se encuentra en libertad.

Fuente: Diario ABC Color.

Concurso de dibujo EXPOCHESS 2019 se realizó en el Club El Porvenir Guaireño

14:55
VILLARRICA. El domingo 20 de octubre se llevó a cabo en la capital guaireña el concurso de dibujo Expochess 2019 en la sede del Club El Porvenir Guaireño, en diferentes categorías los participantes de distintos colegios de la ciudad explayaron su creatividad con dibujos basados en la temática de la Cultura Transversal del Ajedrez con técnica libre, organizado a nivel nacional por el Prof. Mirko Rojas para la cuarta edición del concurso internacional de dibujo EXPOCHESS en el marco del proyecto "Dando un Jaque Mate a los Antivalores".

LISTA DE GANADORES

Categoría 6 a 9 años: 
1er Puesto: Alexia Estigarribia, Colegio Internacional.
2do Puesto: Mariana Barbudez, Colegio Internacional.
3er Puesto: Mía Duarte, Colegio Don Bosco.

Categoría 10 a 14 años:
1er Puesto: Luana Vera, Colegio Don Bosco.
2do Puesto: Valeria Boggino, Colegio Internacional.
3er Puesto: Ada Miranda, Colegio Carlos Rubén Cáceres Buscio.
4to Puesto: Ofel Chamorro, Colegio Ramón Indalecio Cardozo.
5to Puesto: Ivanna Duarte, Colegio Internacional.

Categoría mayores de 14 años:
1er Puesto: Lorena Barrero, Colegio Carlos Rubén Cáceres Buscio.

Estuvieron como jurado del concurso las Profesoras de Arte Ana Liz Resquín y Norma Prieto, la premiación se realizará éste sábado 26 de octubre en la sede del Club a las 9 de la mañana.

Te mostramos imágenes del los dibujos realizados y del evento.













Los premios y reconocimientos en donde participarán los representantes de Paraguay serán entregados el 23 de noviembre en el Gran Hotel Lakua de Vitoria-Gasteiz, España. En la anterior edición, los números del concurso hablaron por sí solos del gran éxito y envergadura de este evento: participaron quince países, tres continentes y se recibieron miles de dibujos.


La Diputada Nacional Kattya González donó cupo de combustible a los Bomberos de Villarrica

10:35
VILLARRICA. El pasado sábado 19 de octubre la Diputada Nacional por Central del Partido Encuentro Nacional, Kattya Mabel González; estuvo por la capital guaireña como invitada del conversatorio del Primer Foro Regional de Políticas Públicas en Villarrica, ocasión que aprovechó para visitar el cuartel de Bomberos Voluntarios con una grata sorpresa.

La misma recorrió las instalaciones del mencionado cuartel e hizo entrega de un cupo de combustible de Gs. 5.500.000 al Comandante Antonio Chitín Bogado; que se expedía a su nombre por pertenecer a la Cámara Baja, añadiendo en su red social Twitter que como parte del compromiso ético no corresponde que Diputados y Senadores perciban el mencionado vale.






Guaireña se mantiene como único líder de la Intermedia

9:12
El equipo de la ciudad de Villarrica mantiene 3 puntos de diferencia sobre su inmediato perseguidor al completarse la fecha 26 de la competencia.

Los guaireños resctaron un punto del bajo, al empatar 2 a 2 ante Resistencia; mientras que el 12 de Octubre de Itauguá cayó sorpresivamente 2 a 0 ante el colero Ovetense.

Atyrá fue el gran ganador con su victoria 2 a 1 ante Independiente, 2 de Mayo empató y 3 de Febrero ganó por 1 a 0 a Fernando de la Mora.

Fecha 26

Resistencia 2-Guaireña FC 2

12 de Octubre 0-Ovetense FC 2

Independiente CG 1-Atyrá FC 2

General Caballero JLM 4-Rubio Ñu 2

3 Corrales 2-2 de Mayo 2

Sportivo Iteño 2-Sportivo Trinidense 3

Deportivo Caaguazú 1-Fulgencio Yegros 1

3 de Febrero 1-Fernando de la Mora 0

Clasificación

Guaireña 50 puntos, 12 de Octubre 47, Atyrá 47, 2 de Mayo 45, Resistencia 41, General Caballero JLM 40, Trinidense 38, Fernando de la Mora 36, Independiente 33, Rubio Ñu 32, Sportivo Iteño 30, 3 Corrales 28, Ovetense 27, 3 de Febrero 26, Caaguazú 18 y Fulgencio Yegros 17.

Próxima fecha (27ª)

* Viernes 25: Sportivo Trinidense-Independiente CG, a las 19:00, en Trinidad.

* Sábado 26: 9:00: Fulgencio Yegros-12 de Octubre, en Ex-Tembetary de Ypané, y 17:00: Ovetense-Resistencia, en Coronel Oviedo.

* Domingo 27: 9:00: Guaireña FC-Sportivo Iteño, en Villarrica, 17:00: Atyrá FC-Fernando de la Mora, en Atyrá; 3 Corrales-3 de Febrero, en Ciudad del Este, y 2 de Mayo-General Caballero JLM, en Pedro Juan Caballero; 18:30: Rubio Ñu-Deportivo Caaguazú, en Trinidad.

Avanza pavimentación asfáltica del tramo Boquerón- Itapé-Coronel Martínez

20:21
ITAPÉ. La obra de regularización  asfáltica del Tramo Boquerón- Itapé-Coronel Martínez de 29,06 Km, en el departamento de Guairá presenta a la fecha, un avance del 18% de ejecución. Los trabajos de este ramal se habían iniciado en el mes de agosto de este año.

 La inversión de este proyecto asciende  a G. 28.423 millones en total, con fuente de financiamiento de Bonos Soberanos. Está a cargo de la Constructura  Feldmann SA, y la fiscalización a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Entre los trabajos realizados se incluyen la regularización con concreto asfáltico, carpeta de concreto asfáltico, construcción de banquinas pavimentadas, mantenimiento de obras de arte, entre otras.

La pavimentación asfáltica Beneficiará a alrededor de 15 mil personas de las tres localidades del Guairá, Boquerón,  Itapé y Coronel Martínez. El plazo de ejecución es de 12 meses.

Club de Ajedrez El Porvenir Guaireño logró destacada participación en Torneo del Liberty School

10:58
El pasado sábado 12 de octubre en la ciudad de San Lorenzo, se realizó un prestigioso torneo de Ajedrez en el Liberty School; en las categorías sub 12, 14, 16 y 18. Dicho torneo se llevó a cabo en la mencionada fecha como homenaje a la Hispanidad y tuvo como participante a miembros del Club de Ajedrez del Porvenir Guaireño y varios clubes nacionales más llegando a casi 200 competidores.

En la ocasión Adrián Panaite representando al Club de Villarrica, alcanzó el podio haciendo 5,5 de 6 puntos llegando así al primer lugar en la general, consagrándose Campeón en la categoría absoluta.
Las mujeres del Club también se destacaron en lo que fue su primer torneo, Aurora Denis se quedó con el tercer puesto en la Categoría Femenina y Mía Duarte de la Categoría sub 8 que llegó a 4 de 6 puntos, llevándose un tablero de premio.
La organización estuvo a cargo del Master Fide César Santacruz, el árbitro general del torneo fue el profesor Mirko Rojas.

Los chicos estuvieron acompañados por Jesús Escobar, que es uno de los instructores del Club de Ajedrez El Porvenir Guaireño.

Asociación Astronómica del Guairá presente en el Campus Party Paraguay

10:31
Los días 4, 5 y 6 de octubre el Centro de Convenciones de la Conmebol se convertió en el lugar de acogida del “Campus Party”, un importante evento vinculado al ámbito de la tecnología y la innovación que llegó por primera vez a Paraguay.

En la ocasión, más de 70 speakers de distintos países se encargaron de brindar ponencias con la intención de inspirar a jóvenes, líderes y responsables de la toma de decisiones a crear un mañana mejor.

El programa del Campus Party contempló temas multidisciplinarios y disruptivos como Blockchain, 3D, marketing de contenidos, astronomía, emprendimiento, desarrollo, software libre, robótica, un viaje a través del conocimiento, entre otros.

Personas de todas las edades y de diferentes latitudes formaron parte de un evento sin precedentes para nuestro país, miembros de la Asociación Astronómica del Guairá también marcaron presencia en el mega evento, entre ellos estuvieron el Ing. Carlos Morel, Guido Rojas, Carmen Gamarra, Gisselle Figueredo, Sarah Friedmann, Elías Bogado, Ricardo Portillo, Francisco Gauto y Marcelo Galeano.

El “Campus Party” es un mega evento que ya lleva 83 ediciones realizadas en 14 países distintos, entre los que se destacan Argentina, Alemania, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Países Bajos, Reino Unido, Singapur, entre otros.

Algunos de los renombrados speakers que han pasado por este evento internacional son Stephen Hawking, Steve Wozniak, Neil Armstrong, Bruce Dickinson, entre muchos otros.

Esta es considerada como la mayor experiencia internacional basada en la innovación y la creatividad, siendo un formato que tiene dentro de su ADN promover espacios para la creatividad, la generación de ideas y soluciones innovadoras, y el fortalecimiento del trabajo en equipo en sus participantes, integrándolos a una gran comunidad de más de 650.000 “campuseros” que, en la actualidad, está dispersa en todos los rincones del planeta.

Te dejamos algunas imágenes de los miembros de la Asociación Astronómica del Guairá disfrutando del evento.












Atletas guaireños con destacada participación en Campeonato Nacional 2019

17:57
RÉCORD POSTA 4 X 400 METROS.
Del viernes 4 hasta este domingo 6 de octubre se llevó a cabo el Campeonato Nacional de Atletismo en las categorías U16-U18-U20 y Mayores en la pista atlética del Comité Olímpico Paraguayo.

Deportistas de la Escuela Guaireña de Atletismo realizaron una destacada participación a nivel nacional, obteniendo así medallas de Oro, Plata y Bronce en varias disciplinas.

Tal es así que en la Categoría U20 Juvenil las posiciones quedaron así:

César Almirón (Tebicuary), elegido mejor atleta masculino U20, Oro en los 100 metros llanos.
Fernando Aguilera (José Fassardi), Bronce en los 100 metros llanos y Oro en los 200 metros llanos.
Miguel Bogado (Cnel. Martínez), Bronce en salto largo.
Nicolás Maldonado (Villarrica), Plata en los 400 metros llanos y Bronce en los 200 metros llanos.
Matías Arzamendia (Villarrica), Bronce en los 400 metros llanos.
Mariana Sosa (Villarrica), Oro en los 400 metros llanos, Plata en los 200 metros llanos.
Lucas Elizaur, Nicolás Maldonado, Miguel Bogado y Fernando Aguilera; Oro Posta 4 x 100 metros a 40 centésimas del Récord Nacional.
Fernando Aguilera, Miguel Bogado, César Almirón y Matías Arzamenia; Oro Posta 4 x 400 metros, 3:28:22 nuevo Récord Nacional del Campeonato.

Categoría U18:
Nicolás González, Bronce en los 800 metros llanos y 4to puesto en los 400 metros llanos.
Maximiliano Vera, 4to puesto en lanzamiento de Jabalina y Plata Posta 4 x 100.

Categoría U16:
Matías González, Oro en los 80 metros llanos y Oro en los 150 metros llanos.
Nicole Insfrán (13 años), 5to puesto a Nivel Nacional en lanzamiento de Jabalina.
Abigail Gómez, 7mo puesto en lanzamiento de Jabalina.

U20 200 METROS LLANOS

U18 POSTA 4 X 100 METROS

U20 100 METROS LLANOS



U20 400 METROS LLANOS
CÉSAR ALMIRÓN, MEJOR ATLETA MASCULINO U20 POSANDO CON SU TROFEO






Astronomía: La IAU asignó a Paraguay su primera estrella y exoplaneta, podés postular nombres hasta el 10 de octubre

16:08
La Unión Astronómica Internacional (IAU, por sus siglas en inglés) asignó a Paraguay su primera estrella y exoplaneta. Ahora el país tiene que ponerles los nombres, y las propuestas pueden ser realizadas por el público en general hasta el próximo 10 de octubre.

El Centro Paraguayo de Informaciones Astronómicas (CPIA) anunció en sus redes sociales que la estrella HD 108147 fue designada a Paraguay por parte de la Unión Astronómica Internacional. La misma tiene un exoplaneta que gira alrededor de ella en una órbita.

Estas son las primeras asignadas al país y se encuentran a 124 años luz de la Tierra, en el pie de la constelación de la Cruz del Sur, y pueden ser vistas desde Paraguay con binoculares o telescopios.

La IAU designó al país la estrella con su exoplaneta con el propósito de que los astros lleven nombres relacionados a la cultura paraguaya.

Te dejamos en el link para hacer tu postulación o votación: http://nameexoworlds.cpia.org/?fbclid=IwAR0INTN1ol-dAMRcY8j2av2roGeDwdKXWQ4o_jcIMfIC2---kI16y5lkgLA&i=1

Paraguay adelanta la hora esta medianoche

15:26
Esta medianoche entra a regir el horario de verano, por el cual los relojes se adelantan 60 minutos. Si bien hay propuestas de no hacer más cambios, por ahora la medida se mantendrá.

Como cada primer domingo de octubre, esta medianoche el país se adelanta una hora, como lo estipula el decreto presidencial vigente desde el año 2014.

El documento toma como referencia en análisis de la influencia del cambio del Huso Horario de la Demanda del Sistema Interconectado Nacional.

El objetivo del Gobierno es fijar las variaciones horarias en base a las variaciones climáticas y minimizar la superposición del horario de incremento del consumo residencial de energía eléctrica con la permanencia del uso comercial.

El estudio destaca la importancia de que el uso de la energía eléctrica del sector comercial finalice en coincidencia con el final de la luz solar.

El próximo cambio será en marzo del 2020, cuando volverá a atrasar 60 minutos para dar paso al horario de invierno.

Nueva conexión asfáltica del tramo Iturbe – Maciel concluirá este fin de año

18:28
Los trabajos para la anhelada conexión asfáltica que une las ciudades de Iturbe y Maciel continúan a buen ritmo, registrando a la fecha el 87% de avance acumulado. De esta manera se espera que la obra concluya para  diciembre próximo.

Se trata del tramo de 18,51 kilómetros, que une los departamentos de Guairá y Caazapá, donde actualmente se avanza con la regularización asfáltica (60 Kg/m²), carga de la carpeta asfáltica y construcción de banquinas.

Asimismo, con respecto a las tareas complementarias continúa la construcción de las losetas de acceso a las propiedades que se encuentran en el tramo, así como las cunetas.

Una vez concluidos los trabajos del paquete estructural, se iniciará el montaje de los pórticos, señalización tanto horizontal como vertical y la colocación de tachas y tachones reflectivos en el nuevo asfalto.

Esta obra forma parte del Lote Nro. 5 del llamado MOPC Nº 83/2018 “Licitación Pública Nacional para la contratación de empresas constructoras para la pavimentación y mejoramiento de varios tramos de la Región Oriental - Ad Referéndum a la Reprogramación Presupuestaria; adjudicado a la Constructora Feldmann S.A. por un monto de ₲ 18.078.921.341.
 
© Guaira Media by OddThemes