La Orquesta Juvenil de Villarrica debutó en público un domingo 29 de mayo de 2016, llevando un concierto didáctico en el Hogar de niñas Tesape Pora. El objetivo de la orquesta no es solo presentarse en público y hacer música, sino también es enseñar, sobre los diferentes instrumentos de la orquesta de cuerdas, sobre los compositores nacionales y universales, sobre la función de cada sección en la orquesta, la función del director en frente de la orquesta y más.
![]() |
Concierto Debut de la Orquesta Juvenil en el Hogar de Niñas Tesape Pora. |
Afiche del Concierto por y para la Juventud realizado en Asunción. |
Concierto Didáctico en el Centro Educativo Internacional. |
A continuación la entrevista.
Sobre el Director:
Podría contarnos sobre su primer contacto con la música?
-Mi primer contacto con la música fue cuando mi papá compró una guitarra de un primo y lo usé para aprender las notas y los acordes, luego me empezó a gustar más cuando empecé a tocar en el grupo de una iglesia.
Cuando decidió seguir la carrera musical?
-Y fue cuando tocaba en el grupo de la iglesia, quise aprender más y empecé a estudiar teoría de la música, solfeo y guitarra con un profesor particular, luego me inscribí en el Instituto Guaireño de Música en donde me recibí como profesor. A la par también estudiaba contrabajo en Sonidos de la Tierra en carácter de becado y gracias al mundo orquestal quise dedicarme de lleno a la música.
Que cree que hace a un Director de Orquesta excelente?
-Estudio estudio y más estudio, no hay secreto, formarse con buenos maestros y también poder ensayar con una orquesta.
Hay alguna obra en particular que prefiere interpretar en los conciertos?
-Las obras de Bach y Mozart por ejemplo, no importa cuáles sean, porque disfruto mucho enseñar al público sobre esos grandes compositores.
Debut como Director de Augusto Duarte. |
Sobre la Orquesta:
Como surgió la idea de crear una Orquesta Juvenil en Villarrica?
-Más bien me surgió la idea porque en el 2013 tuve la oportunidad de debutar como director en el Teatro Municipal de Asunción, en frente de una orquesta del departamento de San Pedro apoyado por Sonidos de la Tierra. Y ya que estudiaba dirección orquestal por Asunción, quise formar una orquesta de cuerdas por Villarrica porque era la única manera de poner en práctica mi estudio y también para hacer algo diferente por Villarrica, como conciertos didácticos e invitar músicos de orquestas de otras ciudades, y gracias a Dios tuve el apoyo para realizarlo.
Como sabemos la mayoria de los conciertos de la Orquesta son didácticos, tiene buena aceptación de parte de los niños y jóvenes?
-En general hay buena aceptación de parte de los niños y jóvenes, se les nota en el rostro la curiosidad cuando ven un violín, una viola, un violonchelo y un contrabajo, porque son instrumentos que no se ven todos los días, capaz hayan visto esos instrumentos solo por la tele. Muchos vieron a una orquesta de cuerdas por primera vez gracias a los conciertos que realizamos.
![]() |
Concierto Didáctico en la Escuela Hogar San José. |
Concierto Didáctico en la Escuela Pabla G. de Vega. |
Nos podría comentar alguna anécdota o experiencia que haya impactado en uds realizando los conciertos?
-La primera gran experiencia fue cuando actuamos en septiembre de 2016 en el concierto por y para la juventud en el Teatro Municipal de Asunción, un poco más de tres meses tenía la orquesta cuando eso. Y una anécdota graciosa y caótica a la vez fue cuando a dos horas antes de una actuación se le rompe el puente del violonchelo a un músico y tratamos de solucionarlo pegándolo con pegamento de carpintero pero fue imposible, por suerte pudimos conseguir otro violonchelo casi a última hora y actuamos esa noche.
Que tipo de obras musicales interpretan?
-Interpretamos música del barroco tardío como por ejemplo el Concerto en Sol de Antonio Vivaldi y música clásica como el Minuett KV1 de Mozart, también polcas y guaranias.
Sobre los integrantes:
Con cuantos integrantes comenzó la orquesta y que instrumentos ejecutaban cada uno?
-La orquesta empezó con siete integrantes, cuatro violines, una viola, un violonchelo y un contrabajo.
Actualmente de cuantos integrantes está compuesta la Orquesta?
-Siempre tratamos de mantener el mismo número de integrantes y actualmente se encuentran estudiando varios jóvenes para que integren la orquesta más adelante.
Mensaje especial para cerrar la nota por el aniversario de la Orquesta.
-Que nunca pierdan la esperanza y que se atrevan a hacer cosas nuevas, Villarrica necesita de personas valientes para que siempre sea la Cuna de la Cultura.
Concierto en la Casa de la Cultura Villarrica. |
Los músicos en la primera actuación fueron:
Augusto Duarte – Director
Celeste Osorio – Violín
Clara Zorrilla – Violín
Noemí Ortiz – Violín
Rodrigo Martínez – Violín
Rodrigo Benítez – Viola
Raúl Riveros – Violonchelo
Natalia Cristaldo – Contrabajo
Los músicos que se sumaron y actuaron con la orquesta juvenil son:
Gerson Hoge – Violonchelo y Contrabajo
David Rolón – Violín
Pablo Vega – Viola
Emmanuel Domínguez – Violín y Viola
Víctor Cabrera – Violin y Viola
Francisco Villalba – Contrabajo
Airyna Ramírez – Violonchelo
Juan Sebastián Giménez – Violín
Antonella Cataldo – Violonchelo
Virginia Roa – Violonchelo
Andrea Cristaldo – Viola
Matías Lesme – Violonchelo
Ivonne Iturry – Violín solista
No hay comentarios:
Publicar un comentario